Jessica García – Honduras

Linked with our presentations of The Garifunda Community – Honduras, and with Garífuna Community Leader in Honduras Threatened with Death.

An Afro-descendent community leader in Honduras, Jessica Garcia, was forced at gunpoint to sign a document surrendering land and rights to a powerful real estate company. After refusing to accept a bribe to endorse the document, a representative of the company threatened to kill Ms. Garcia, the leader of the San Juan Tela Patronato, which represents the interests of the San Juan Garifuna community, and to murder her children.

.JD800740 rogné redim 25p.JPG

Sorry, I can not find any photo of Jessica García, Honduras (see also my comment ‘Brave women without photos‘).

This incident is only the most recent in a series of mounting threats and violent attacks faced by the Garifuna community and their leaders over the last several years. Powerful business interests, who seek to benefit from developing Garifuna territory into major tourism projects, engage in intimidation and violence, with virtual impunity. (Read more on action.humanrightsfirst.org).

—————————————————————————

english links:

rights action.org; and Brandeis panel and HR;

—————————————————————————

spanish links:

article on conexihon.com, and homepage of conexihon.com;

this case on UNHCR;

Prensa indigena.org;

rds.hn;

RESOLUCIÓN DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE 21 DE SEPTIEMBRE DE 2005; and same also on cortheidh.org.

—————————————————————————-

“Rosenthal quiere quedarse con todo Nuevo San Juan” (Marzo 2006):

Defender sus tierras hasta con sangre es la decisión de los pobladores de la aldea garífuna de San Juan, quienes argumentan que no están invadiendo nada porque los terrenos son suyos.

El malestar de los directivos de patronatos, comité de defensa de tierras y los pobladores es con el banquero Jaime Rosenthal Oliva, presidente de la empresa Promociones y Turismo, Promotur, es que ellos aseguran que los predios son de su legítima propiedad.

Los garífunas de la zona están molestos también con los directivos de la Organización de Desarrollo Étnico Comunitario, Odeco, por el divisionismo que dicen pretende crear en la comunidad el presidente de la ong, Céleo Álvarez Casildo. “Él –Casildo- conocía bien la problemática de Nuevo San Juan y al permitir un título como el que nos otorgaron sirvió a los intereses de Jaime Rosenthal”, cita un comunicado distribuido en asamblea.

Los pleitos
El presidente del comité de defensa de la tierra, Wilfredo Guerrero, explicó que San Juan tiene en su extensión territorial 1,765 hectáreas, pero con los problemas surgidos desde 1984 se perdió el expediente de la comunidad donde se manifiesta la realidad de los predios. “Nosotros como comunidad hemos ido a todas las instancias nacionales para que ese documento se encuentre, pero no hemos podido conseguirlo”.

“Se dice que Jaime Rosenthal Oliva, como presidente de la empresa Promociones y Turismo, Promotur, es el dueño de las tierra de las comunidades, hemos sufrido persecuciones, en el año 2000 recibimos un dominio pleno ficticio, según ellos porque la comunidad no está registrada como tal y sólo titularon 63 hectáreas”, indicó Guerrero.

“Luego le firmaron un documento a la ciudadana Saturnina Martínez por nueve manzanas de tierra que son directamente de la comunidad y por ello quedamos sólo con 53 hectáreas.

Nosotros estamos seguros de lo que tenemos, porque el Instituto Nacional Agrario, INA, les entregó un documento donde dicen que iban a registrar en dominio pleno las 1,775 hectáreas de tierra.

No permitiremos que nos despojen de nuestras tierras y estamos dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias siempre que nos den el dominio pleno de las tierras ancestrales de la comunidad de San Juan”.

El presidente del comité de tierras manifestó que el 8 de noviembre su vivienda fue incendiada y todavía no se sabe quién lo hizo. Relató que el 14 y 15 de enero fueron agredidos por guardias que trabajan con Promotur y como evidencia hay 10 casquillos de balas que están en poder de la Fiscalía.

“Domingo Ayala, quien es el jefe de seguridad de la empresa de Rosenthal, les ordenó a los guardias de seguridad que abrieran fuego contra nosotros y lo hicieron”, explicó el dirigente.

“Jaime niega que los guardias nos agredieron en la comunidad de San Juan, ellos mienten porque nosotros ni siquiera tenemos armas y es lógico si nos atacan tenemos que defendernos. Nunca disparamos y ellos sí lo hicieron en contra de nosotros”, dijo.

Más hechos
Guerrero explicó que su casa fue incendiada el 8 de noviembre del 2005. “Nuestras sospechas son que todo es por represalias del mismo grupo económico; por esto que estamos pasando tuve que dejar mi casa e irme para otro lado. Me han dejado documentos anónimos diciendo que me van a matar, que las tierras no son mías, que tengo que salirme”, dijo.

Al referirse al dirigente de la Odeco, Céleo Álvarez Casildo, señaló que es un individuo que no trabaja a favor de las comunidades garífunas sino del Gobierno. “La organización que sentimos que se identifica con nosotros es la Ofraneh, a la Odeco no queremos verla en esta comunidad, por su dirigencia estamos en este problema; nos titularon 63 hectáreas de tierra cuando la cantidad real es de 1,775 hectáreas”.

El líder comunal fue enfático al manifestar que se sienten amenazados por Promotur, y que las intimidaciones son diarias.

“La casa de la presidenta del patronato, Jessica García, es visitada permanentemente por personas que la amenazan”.

Explicó que una vez fue detenido por la policía por salvaguardar los bienes de la comunidad y fue acusado por usurpación, daños y amenazas contra Promotur y por ello fue acusado; le aplicaron medidas cautelares de presentarse a los juzgados cada semana.

Manzana de la discordia
Los aldeanos realizaron hace unas semanas una asamblea donde el tema de discusión fue lo dicho por el ex presidente del patronato, Victoriano Diego Valerio, y cuyas declaraciones aparecen en diario Tiempo el 6 de febrero de 2006. Ese medio de comunicación es propiedad del mismo grupo económico de Rosenthal.

Valerio trató de explicar a los presentes que sus declaraciones fueron trastocadas y que los periodistas publicaron lo que les convenía; sin embargo, la asamblea se mostró molesta y lo catalogaron con un líder que le dio la espalda a su comunidad.

El ex presidente del patronato revela que el problema es que hay choques entre dos organizaciones: Odeco y Ofraneh.

“Hay una organización que quiere ser la predominante dentro de la comunidad y no lo ha logrado. Todos deben recordar que la función de los organismos es buscar soluciones para las comunidades.

“Todo lo que se dijo en ese periódico no lo expresé yo, ese día habíamos varias personas, imagino que los reporteros fueron sacando lo que mejor les parecía o lo que les convenía, me parece que es una irresponsabilidad”, manifestó.

Los pobladores criticaron el hecho que de que con ese tipo de publicaciones busquen dividir a la comunidad, porque en ningún momento los dirigentes Jessica García y Wilfredo Guerrero han sido cuestionados.

Electos por la comunidad
Marin Ellis, vicepresidente de la junta directiva pro defensa de tierras, explicó que a veces las personas “quieren caminar por donde no deben” al referirse a Valerio.

“El problema de Jaime Rosenthal es que él nos quiere usurpar nuestras tierras y no nosotros a ellos, como dicen, si él tiene documentos que los presente porque tenemos el expediente 27-660 donde establecen que las tierras son de nuestra propiedad”, dijo Ellis.

El Gobierno sabe que esos documentos son de nosotros y que las tierras nos pertenecen y si en verdad él, Jaime Rosenthal, cree que es dueño, que lo demuestre.

El dirigente, quien es otro de los acusados por usurpación, explicó que tienen más de un año de estar firmando en los juzgados y la pena es simplemente por ser directivo y defender las tierras.

“Rosenthal quiere quedarse con todo Nuevo San Juan, eso no le pertenece, porque lo de nosotros son 1,775 hectáreas que defenderemos a como dé lugar, hoy el pueblo manda, no el empresario Rosenthal porque él no es el pueblo”, aseveró Ellis.

Intimidada
La presidenta del patronato de la comunidad de San Juan, Jessica García, dirigió la asamblea en la que dejó clara su posición y manifestó que se vio obligada a sacar a sus hijos de la aldea por las constantes intimidaciones de las que era objeto por guardias de seguridad.

“Nos da la impresión de que el presidente de Odeco, Céleo Álvarez, está jugando con nuestra comunidad. Cuando vino a tratar sobre el tema el 5 de febrero no se entendió con al junta directiva sino con personas que pertenecieron al patronato específicamente con Victoriano Diego.

Nosotros estamos trabajando de diferente manera a Odeco, últimamente he sufrido intimidación y he tenido que sacar a mis hijos de la comunidad, tomé esa decisión porque si fueron capaces de quemarle la casa al compañero Wilfredo Guerrero, qué no serán capaces de hacer. Yo no le tengo miedo a la muerte, lo que temo es lo que va a pasar a mis hijos si yo falto.

Tenemos una lucha y creo que vamos por el camino correcto, nadie se atreve a tocarle las barbas a Jaime Rosenthal, pero nosotros, como sabemos qué queremos para nuestra comunidad, entonces sí se la vamos a tocar, independientemente de que mande sus matones para que hagan lo mismo que hicieron el 15 de enero del presente año”, expresó García.

La dirigente relató que el pueblo garífuna tomó posesión de esas tierras en 1984 y luego surgieron rumores de que Rosenthal era el dueño. “El empresario llegó a la comunidad y nos dijo que podíamos tomar posesión de estas tierras porque nos corresponden y lo único que era de él es el Paradise.

En San Juan él no tiene absolutamente nada que ver. Pero hoy viene y cierra la calle que nosotros necesitamos. “Nosotros vamos a defendernos y si él quiere que corra sangre dentro de la comunidad, ésta será la última instancia a la que vamos a acudir”, explicó.

“Políticos pretenden adueñarse de los terrenos”
El banquero y político Jaime Rosenthal manifestó que todos los terrenos de San Juan fueron comprados a sus dueños legítimos después de haber comprobado la legitimidad de los títulos en el Registro de la Propiedad.

“Entiendo que hubo un litigio por las tierras cuando las adquirió Promotur, pero no con garífunas sino que con blancos, quienes han usado influencias para que el Instituto Nacional Agrario intervenga, no a favor de los garífunas, sino de ellos, son políticos que han pretendido adueñarse de los terrenos, especialmente el diputado Darío Munguía, apoyado por el diputado Rodolfo Irías Navas y Abdenego Bueso Rosa. En lo particular, no he comprado terrenos en Tela. Compré las acciones de Promotur, empresa que ya tenía todos los terrenos legalizados”, expresó.

Dijo que Domingo Ayala tiene una agencia de seguridad, la cual Promotur contrató para cuidar la propiedad. “Si amenaza a los garífunas es porque se van a meter a la propiedad ajena. Él tiene guardias armados y ellos, los garífunas, llegan a querer meterse. Como no los va a amenazar, para eso son las agencias de seguridad, para proteger la propiedad ajena. Si yo estuviera mandando al señor Ayala a la propiedad de ellos, tendrían razón, pero son ellos los que se están metiendo a la propiedad de nosotros. Lo que pasa es que como yo era político, antes los dejaba creyendo que eso ayudaba, ahora no, ya no puedo”.

El único movimiento que consistentemente ha incluido garífunas en sus planillas ha sido el Movimiento Liberal Jaimista, como Rubén García Martínez, Claudio Rollins y su esposa, expresó.

Acusó a la fiscal de Tela de estar al lado los supuestos invasores, “porque es cachureca y amiga de los Munguía, entonces llega la gente nuestra y la desarman. Un día le dieron vuelta al carro del encargado que tenemos, lo golpearon y sin embargo a los agresores no les hicieron nada. Hay uno de ellos, Wilfredo Guerrero, un reo que está en libertad condicional, anda armado y amenazando a la gente que realiza trabajos en el lugar”.

Si la Ofraneh interviene debe ser para decirle a ellos que respeten. El derecho de las etnias no es el de usurpar la propiedad ajena, tienen protección, pero no para hacer lo que quieran, indicó.

Comunicados públicos de los garífunas
“El 9 de noviembre le quemaron la casa a Wilfredo Guerrero, quien ha sido encarcelado en tres ocasiones por las presiones de los propietarios de Promotur.

El 15 de enero en la comunidad de San Juan se dio un caso más de violencia de parte de Jaime Rosenthal en contra de miembros de nuestra comunidad, cuando los dirigentes estaban protestando por la construcción de un muro en el perímetro de las tierras que de forma injusta viene reclamando desde hace varios años.

La comunidad de San Juan, Tela, ha estado en la mira de los intereses de políticos, empresarios y militares que han utilizado en sistema judicial para apoderarse y hostigar al pueblo garífuna de Bahía de Tela con la pretensión de despojarnos de las tierras que hemos habitado desde hace dos siglos”. (See on La Prensa hn.com).

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *